Apagar la música para escuchar la entrevista
LV Feria de Muestras Vegadeo
7 al 10 Junio 2018
Masterclss y Degustación
Delicias cruguientes de Pita Pinta
Cocinero: Manu Espiña

Receta
Delicias Crujientes de Pita Pinta
Ingredientes
Aceite 0,050 kg
Pita Pinta 0,4 kg
Ajo 2 dientes
Cebolla 0,500 kg
Sal 0,01 kg
Azafrán Hebra
Mantequilla 0,030 kg
Aceite 0,010 kg
Salsa Guiso
Harina 0,03 kg
Caldo de Pita Pinta 0,150 l
Leche 1 l
Pita cortada en cuadraditos
Sal 0,01 kg
Maizena 0,03 kg
Leche 0,100 kg
Huevo
Pan rallado
Modo de Hacerlo
Partir la Pita, dorar en aceite muy caliente
Cubrir con la cebolla cortada muy finita, añadir el ajo picado fino, un poco de sal, el azafrán en hebra y tapar, dejar cocer muy despacio.
Cuando la cebolla este muy blandita, añadir el Brandy, dejar cocer hasta que la Pita este muy blandita. Sacar toda la carne y cortar en cuadraditos. Pasar la salsa por el túrmix.
Poner en una cazuela Mantequilla , nos dará cremosidad, aceite, nos ayudara a la hora de envolverlas que no se adhieran a la mano, dejando que tome calor, sin que se dore.
Añadimos la salsa de haber guisado la Pita, para que nos aporte un fuerte sabor a guiso y la jugosidad de la cebolla.
Ponemos el harina, removemos bien, para que no se pegue.
Añadimos el Caldo de la Pita, removemos muy bien hasta que trabe.
Vamos poniendo leche, removiendo y trabando para que no crie grumos, dejamos cocer hasta que al probarlo el harina no sepa a engrudo, cuanto más cueza mejor, recomiendo unas dos horas.
Ya cocido ponemos la pita troceada y rectificamos de Sal.
Diluimos la maicena en leche y la agregamos para que nos de la textura deseada.
Sacar de la marmita y tapar a flor de piel con papel film, pegado encima de la masa, enfriar
Mojar las manos en agua, envolver la bechamel y pasar por huevo y pan rallado.
Freír en abundante aceite y muy caliente, pasar a un papel a desgrasar.
Manu Espiña 2018











Buena acogida en Tineo 2018


3º Animal perteneciente a la socia Luisa Pando Suarez
LOS TROFEOS DE ESTA CATEGORIA FUERON DONADOS POR MARMOLERIA DI-MAR QUE COLABORA CON A.R.P.P.A





Un año más la Asociación pa la Recuperación de la Pita Pinta Asturiana trabaja cola cultura Asturiana



Beautiful Title
Beautiful Title
Encabezado 1
Encabezado 1
Encabezado 3
Encabezado 1
Asociación para la Recuperación de la Pita Pinta Asturiana hace entrega de los huevos recolectados de las gallinas expuestas en la exposición a Fundación C.E.S.P.A. - Proyecto Hombre de Asturias
Una respuesta solidaria y profesional para la prevención y el tratamiento de las adicciones y la reincorporación social de las personas
Se Recuerda a los socios que termina el próximo mes de Febrero el Plazo para la
DECLARACIÓN ANUAL OBLIGATORIA DE CENSOS GANADEROS
Pautas para declaración de censo: Explotaciones de aves de ocio y Exposición:
Será el censo medio de Animales del año anterior por especie
Se puede bajar el impreso en el botón de descargas cubrirlo y presentarlo por registro en consergeria


3º Premio del concurso de Recetas de Pita Pinta D. Juan Ignacio Menéndez Guerra
2º Premio del concurso de Recetas de Pita Pinta: D. Javier Perancho González

1º Premio del concurso de Recetas de Pita Pinta para:D. Samuel Pocero Juan


Presentación del Proyecto “Pon una incubadora en tu cole” en colaboración con la Caja Rural de Asturias en el Baudilio Arce de Oviedo


Otro Colegio más el Reconquista en Cangas de Onís se suma al proyecto


Colegio Público San José de Calasanz en Llanera

I Primer Monográfico de Pita Pinta Asturiana en la Ascensión 2015
( Organizado por ARPPA)




Los Días 28,29 y30 de Noviembre del 2014 se ha celebrado por segundo año consecutivo el mayor monográfico de Pita Pinta Asturiana de toda la historia con un total de 435 animales, Organizado por la Asociación para la Recuperación de la Pita Pinta Asturiana " ARPPA" se continua batiendo récord con diferentes proyectos






La Asociación para la Recuperción de la Pita Pinta Asturiana
Con el Patrocinio de la Caja Rural de Asturias
Sigue con el Proyecto de pon una incubadora en tu cole
y sigue el desarrollo del Pitu con un Ovoscopio dentro del huevo
En el Colegio Aniceto Sela de Mieres

Emilio Martínez Recoge, en nombre de la asociación para la Recuperación de la Pita Pinta Asturiana, "ARPPA" el premio Impulso TIC Concedido por los colegios oficiales de ingenieros en informática E ingenieros técnicos en informática del Principado de Asturias
Por el proyecto "Digital Recovering Pita Pinta"



Participación Certamen de San Agustín del 24 al 28 de Agosto 2014 Aviles
Incalculable el publico que visito el estand de la Asociación para la Recuperación de la Pita Pinta Asturiana en Candas el día de Asturias 8-9-2014



Participación de La Asociación para la Recuperación de la Pita Pinta Asturiana en Llanera los días 14-15-16 Y 17 de agosto 2014




Afortunados en la cesion de una parega de Pita Pinta Asturiana en Llanera 20014


En la Asamblea General Ordinaria celebrada el 21 pasado, quedaron aprobadas por mayoría la incorporación a FESACOCUR de las Asociaciones:
RECRYME IBERAVIS EBRO
ARPPA = Fue aprobada con los votos en contra. de la Asociación Andaluza de avicultura
representada por D. Armando Franco,Cordinador General de la asociación de criadores de pita pinta Asturiana, D. Arturo Garcia Gonzalez actual presidente de la asociación de criadores de pita pinta Asturiana y representando a ACURAPU, y D. Jose Ramón Alvarez Alonso Secretario y representante de la asociación de criadores de pita pinta Asturiana
Desde la Junta Directiva recientemente elegida, queremos dar la bienvenida a todos y cada uno de las personas que componen esta Asociaciones y desear que su estancia en la Federación tengan los resultados que cada uno tenía previsto.
Esta Junta Directiva hará todo lo posible para trabajar con el apoyo y consenso de todos, al único objeto de conseguir poner a la avicultura española en el lugar nacional y europeo que la corresponde.
La Asociación para la Recuperación de la Pita Pinta Asturiana colabora con el colegio San Félix de Candas con la puesta en marcha de una incubadora y un ovoscopio para observar el desarrollo del pitu de pita pinta dentro del huevo con el objetivo divulgación y difusión para los que mañana puedan ser aficionados a la Pita Pinta Asturiana



Estimados/as: Socios/as:
El próximo día 18 de Febrero en el centro polivalente de Candas celebraremos la Asamblea General Ordinaria



Entrevista del TREN de la RTPA

1er premiu 3er ciclu Lucía Pérez Pérez. 5u. Poeta Antón “Rosalía, la pita chulina”1 accésit 3er ciclu Sara Fdez Lorente. 5u. Poeta Antón. “La pita Maruxina”1 Finalista 3er ciclu Pablo Gutiérrez. 6u. La Vallina. “El pitu racista”2 Finalista 3er ciclu Elena Rodríguez Glez. 6u. San Félix. “La mio amiga Federica”1er premiu 2u ciclu Colás Guitián Fernández. 3u. San Félix “El viaxe de Tuxa” 1 accésit 2u ciclu Mario Cartoy Serrano. 4u. San Félix “El concursu tortielles” 1 Finalista 2u ciclu Leire Echevarría Santiago. 3u. San Félix. “La pita Marcelina” 2 Finalista 2u ciclu Diana Maruño Martínez. 3u B. San Félix “La pita pinta y los sos estraños fíos”. 1er premiu 1er ciclu Nicolás Artime Pérez. 1u. San Félix “La pita pinta voladora” 1 accésit 1er ciclu Claudia Muñiz González. 1u. San Félix. “El pitín que nun quería llurdios” 1 Finalista 1er ciclu Pablo José Sánchez Glez. 2u. San Félix “El primer premiu del pitín pintu” 2 Finalista 1er ciclu Víctor Castillo Rodríguez. 2B. San Félix. “Los pitos” Mención especial Marta Andrés Pérez. 3u A. San Félix. “El pitín pintu que quería ser mensaxeru” MENCIÓN ESPECIAL. Entendimos dala pol trabayu bien fechu y l’esfuerzu nuna presentación bien guapa.
La Exposición Avícola de Candás celebrada los días 29,30 de Noviembre y 1 de Diciembre 2013 conto con más de cinco mil personas según fuentes oficiales
La mayor Exposición Monográfica de Pita Pinta Asturiana de la Historia con 350 ejemplares de las cuatro variedades de la raza.



Excepcional la experiencia con los alumnos de los colegios de Carreño es una satisfacción ver la cara de los niños cuando tocan un pitin,
También atienden las explicaciones que les daba la veterinaria de la Asociación para la Recuperación de la Pita Pinta Asturiana

Aquí tenemos el mejor ejemplar de los 350 de la exposición con sudueño Rufino Alonso Colunga de Llanera
Desde la Asociación para la Recuperación de la Pita Pinta Asturiana estamos muy agradecidos a la Delegación Territorial de la ONCE en Asturias Departamento Servicios Sociales Unidad de Adaptación Documental, por el trabajo y Traducción en braillie del patrón cualidades y defectos de la Pita Pinta Asturiana
Agraciados con el sorteo de la cesión de dos gallinas Pita Pinta Asturiana












Hoy día 18 de Noviembre a las 12 de la mañana se celebrara la presentación de la Exposición Avícola de Candas y Monográfico de la Pita Pinta Asturiana en el Ayuntamiento de Carreño
Estimados Socios desde ARPPA queremos informaros que hemos llegado a un acuerdo con un distribuidor de pienso mediante el cual los socios podemos disfrutar de unos descuentos especiales en los productos que usamos. Los interesados
llamar : Pablo Tf. 608911081
NOTA para poder aceder es imprescindible estar al corriente en el pago de la cuota



Gran acogida en Cangas de Onís del Live Cooking, con preparación de varias recetas y degustación de la Pita Pinta Asturiana.
Con la colaboración de Gran cocinero D. Ramón Celorio, Ayto. de Cangas de Onís y ARPPA 17/08/2013
Pinchar en la imagen para ver la entrevista

La Asociación Firma Convenio de portes reducidos con M R W
Presentación de la Revista Digital de ARPPA

La Directiva de la Asociación para la Recuperación de la Pita Pinta Asturiana (ARPPA) agradece la asistencia a todos los asistentes
Presentación de una Revista online en esta página día 9 de Abril 2013
El próximo día 9 de Abril se presentará en el Centro Polivalente de Candás, a las siete de la tarde, la nueva "Revista Online" de la A.R.P.P.A. Dando paso seguidamente a la Asamblea General Ordinaria.
Esperamos contar con tu asistencia.



Hemos disfrutado de la primera de las charlas explicativas a cargo de los productores locales asturianos dentro de nuestras Jornadas de Slow Food y KM 0 en la Escuela de Hostelería del IES Valle de ALLER. En esta ocasión, la charla ha corrido a cargo de Ramón Diaz, vicepresidente de la Asociación para la Recuperación de la Pita Pinta, que nos ha explicado: las cualidades de la raza, sus tipos,las características organolépticas de sus huevos y carne y sus condiciones de cría y crecimiento.
Exposición sobre la pita pinta Asturiana
SEMEYES REALIZADES EN EL C.POLIVALENTE: A.VV. de Candás

Exposición que promueven: el Serviciu Normalización Llingüística de la Mancomunidá d'el Cabu Peñes y A.R.P.P.A-Asociación pa la Recuperación de la PitaPinta Asturiana.
La pita pinta asturiana, en las variedadaes: Pinta en negro, Pinta roxa, Blanca y Negra “abedul”, orixinaria Orixinaria d’Asturies. Ta repartida ampliamente per tola rexón, per munches comunidaes autóctones d’españa y algunos países d’Europa. LA PITA PINTA ASTURIANA.
SEMEYES REALIZADES EN EL C.POLIVALENTE: A.VV.
de Candás
Les pites, del mesmu mou qu’otres especies animales, acompañaron al home na so espansión y colonización de la tierra. Nesti procesu evolucionaron tanto l’home como los acompañantes, dixebrándose y dando llugar así a les distintes races humanes y a les de los animales domésticos.
D’esti mou, y en cuantes a les pites, vemos que tol material supuestamente autóctono y conocío na zona norte d’España, pertenez al troncu atlánticu de la especie, como ye’l casu de la Pita Pinta Asturiana y el de toles races de pites de centru, noreuropees y britániques.

Teniendo en cuenta l’orixe asiáticu de la especie, ye de suponer qu’esti troncu atlánticu de la mesma, evolucionó a traviés de la ruta centro europea que siguieren les poblaciones humanes, fai milenios, hacia l’oeste, na so colonización del continente. Pueblos como’l celta, qu’ocupó y dexó les sos buelgues en tola zona norte de la península.
CARACTERÍSTIQUES:La Pita Pinta Asturiana fai d’ella un animal eumétricu, semipesáu, de rabu más bien cortu, cresta y barbines de tamañu medianu (pequeñes les femes) y oreyines siempre coloraes.Esta raza, per otru llau, nun presenta dimorfismu sexual: esto quier dicir qu’hasta qu’apaecen los caracteres sexuales secundarios, los machos y les femes son iguales nel color del plumaxe.El plumaxe del adultu ye negro, pero cada pluma tien l’estremu blancu, lo que produz el xaspiáu típicu. Les rémixes 1ª y 2ª de les ales, como les timoneres del rabu y les hoces de los machos son blanques. El brillu de les plumes ye d’un azul-verdoso.El plumón de los pitinos ye de color negro y blanco, pero distribuío d’una manera particular y siempre igual, lo que ta directamente rellacionao coles característiques de la pluma definitiva nel adultu. Según se distribuya la zona pigmentada en negro pel cuerpu del pitín, esto va dar llugar a les distintes variedaes de color que tien esta raza...............
SEMEYES REALIZADES EN EL C. POLIVALENTE: A.VV. de Candás

La Pita Pinta Roxo Motorizada esto
es el progreso
Así, na variedá de Pinta Negra, el negru estiéndese, siempre dorsalmente, dende la cabeza hasta la rabadiella (sin incluir ésta), abarcando a la vez el terciu proximal del ala y descendiendo, de manera más o menos simétrica, per dambos llaos del cuerpu y
pela parte posterior de la zanca.
Si la zona pigmentada abarca la rabadiella, da como resultáu la variedá negra, que correspuende daveres a la capa denominada “abedul”. Na variedá blanca, el pitu apaez ensin pigmentación o presenta puntos aislaos, escasos y casualmente distribuíos (enxamás dorsalmente), que nel adultu produz alguna pluma negra na zona correspondiente.
Una cuarta, denominada variedá roxa, produzla un pitu de
color amarellentáu, tonu que presenta la so intensidá máxima
na cabeza y que produz un adultu igual que’l pintu, pero nesti casu
la zona pigmentada de la pluma, ye d’un color marrón-na
FUENTE: A.R.P.P.A,- Asociación pa la Recuperación de la Pita Pinta Asturiana


La música es relajante y como no podía ser menos esta especie también lo usa .

Después de Asamblea General Extraordinaria de la Asociación para la Recuperación de la Pita Pinta Asturiana del día 16 de Febrero de 2013, por una abundante mayoría cualificada se nombra la siguiente y nueva Junta Directiva:
Presidente: D. Emilio Martínez Martínez
Vicepresidente: D. Ramón Díaz Rodríguez
Secretario: D
Tesorero: D. Pablo Fonseca Blanco
Vocalía 1ª: D. Jesús García Fernández
Vocalía 2ª: D. Esteban Borja Fernández
Vocalía 3ª: Dña. Mª Concepción García Pulido
E.mail: secretariadearppa@gmail.com Tlf. 687282946- 650418524

Video Channel Name
